Acerca de

EIVØR

La tierra natal de Eivør, las Islas Feroe, es un pequeño país insular en el Atlántico Norte, poblado por escandinavos desde la era vikinga. Es una tierra de extremos, llena de contrastes, con inviernos oscuros y duros, y veranos brillantes y alegres. Eivør se inspira profundamente en el paisaje único de las Islas Feroe y en su vibrante música folklórica tradicional. A pesar de siglos de dominio extranjero, la cultura popular feroesa ha perdurado, especialmente a través del canto y el baile comunitarios. Esta resiliencia cultural frente a la dureza de la naturaleza y la dominación externa influye fuertemente en la música de Eivør: “Una parte muy importante de la cultura feroesa es cantar juntos: donde sea que la gente se reúna, se canta”, explica Eivør. “Cuando escuchas la música tradicional antigua de las Feroe, se canta a capela y te transporta a sus raíces renacentistas. Es pura, expresiva e indomable.”

Eivør ha cultivado su técnica vocal gutural distintiva inspirándose en el beatboxing, el canto difónico y los guturales del metal para transmitir la expresividad salvaje inherente a la música y cultura tradicionales feroesas. Es un llamado primitivo para volver a sus raíces en el paisaje natural de su lugar de nacimiento.

Considerada una de las artistas nórdicas más prolíficas y únicas de su generación, Eivør ha lanzado hasta la fecha once álbumes de estudio, cruzando géneros musicales y desafiando constantemente las expectativas. Fue galardonada con dos Premios de la Música Islandesa por su segundo álbum, y en 2021 recibió el Premio de Música del Consejo Nórdico. El viaje musical de Eivør sigue siendo fascinante.

Eivør se alegra de haber sido acogida por la comunidad metalera. Identifica una sensibilidad pagana compartida en sus bandas sonoras para televisión, como The Last Kingdom. “Nunca sentí que encajara realmente en una sola categoría”, dice Eivør. “Simplemente tengo que hacerlo a mi manera.”

EIVOR News

Nuevos artículos

Lanzamientos musicales

Discografía