Acerca de

Epica

Respira hondo, suelta el aire: EPICA está de vuelta con un álbum revolucionario.

El camino del crecimiento sigue una espiral que se amplía y profundiza con cada ciclo.

Fieles a este principio fundamental, los innovadores del metal sinfónico EPICA se han reinventado una vez más en su noveno trabajo „Aspiral“. El nuevo álbum de estudio muestra a una banda llena de nueva energía. Prepárate para una clase magistral de narración, grandeza y melodías atemporales.

El título del álbum proviene de la escultura de bronce homónima realizada por el escultor y pintor polaco Stanisław Szukalski en 1965. Representa la renovación y la inspiración, palabras clave que definen a Epica en 2025. En la obra de Szukalski, cada detalle es una obra de arte por sí misma, y siempre hay más de lo que parece a simple vista.
La banda vio en esto la analogía perfecta para la creación de este álbum: cada canción tiene su propio ambiente y significado, y juntas forman un conjunto monumental. 

Al mismo tiempo, simboliza la dinámica de grupo de EPICA durante todo el proceso: se han animado, inspirado y desafiado mutuamente. Decididos a crear algo mayor que la suma de sus partes, no dejaron piedra sin mover en su búsqueda de la perfección. Si los creativos están para romper barreras, este sexteto lo ha logrado con creces.

Además, el proceso de composición y grabación se reinventó por completo: desde varios retiros de escritura en grupo para crear „Aspiral como equipo, hasta sesiones de grabación en vivo que capturaron la energía cruda de los conciertos en un entorno de estudio. Unidos, cada miembro aportó inspiración, ideas y años de experiencia en composición.

Al igual que la estatua de Szukalski, las letras del álbum vinculan el caos, el sufrimiento y las cosas hermosas que nacen de ello. „Aspiral lo describe todo en una sola palabra.

Cuando la banda comenzó a escribir el nuevo álbum, tenía esto claro: para crear, hay que destruir.

Esto también significó dejar de lado el ego individual y crear como una unidad. Y eso se nota: el álbum es más personal y directo que nunca. Más vivo y aventurero.

Pero también obligó a EPICA a romper viejos patrones y reinventarse para abrir una nueva era audaz para el metal sinfónico. La banda sintió la necesidad urgente de centrarse en lo realmente importante: emociones y melodías. En todos los aspectos. 

Aunque sigue siendo complejo, el nuevo material suena fresco, orgánico y enfocado. Sin trucos de estudio innecesarios ni detalles que distraigan. En cambio, la banda deja que la magia de su música respire, con más dinámica, más groove y más espacio para que todos brillen. 

Por difícil que sea para una banda conocida por sus arreglos majestuosos y complejos y su enfoque multicapas tanto vocal como instrumental, han logrado captar la esencia pura de lo que mejor saben hacer, entregando un álbum poderoso que muestra a cada miembro en su mejor momento. Han perfeccionado el arte de equilibrar impecablemente lo 'sinfónico' y lo 'metal', consolidándose de una vez por todas en la cima del mundo del metal.

Esto no sucedió de la noche a la mañana. Parece que llevan en la sangre apuntar siempre más alto, no solo musicalmente. Durante la pandemia, idearon el evento cinematográfico „Omega Alive“, una forma brillante de promocionar su álbum cuando la industria musical estaba paralizada. Con una producción enorme, bailarines, acróbatas, actores, fuego e incluso lluvia, fue algo verdaderamente de otro nivel. 

Al mismo tiempo, aún en casa, comenzaron a trabajar en „The Alchemy Project, un EP colaborativo con 13 artistas diversos, desde ABORTED hasta URIAH HEEP, y muchos más. 

Mientras componían y grababan „Aspiral“, la banda se presentó como invitada especial en la gira mundial M72 de METALLICA, fue co-cabeza de cartel en el Summer Breeze en Brasil, grabó nuevos videos musicales en secreto y preparó los gigantescos shows „The Symphonic Synergy“ en Ámsterdam y Ciudad de México, donde EPICA actuó con orquesta y coro ante más de 30.000 personas.

Está claro: esta banda está en llamas. Y todo eso allanó el camino para Aspiral.

Como el nuevo álbum trata sobre el enfoque, la banda pidió al escultor contemporáneo Hedi Xandt (Rammstein, Ghost, Parkway Drive) que creara una impresionante representación visual. Una declaración audaz y un homenaje al mismo tiempo. 

Si el número 9 representa divinidad, perfección y crecimiento espiritual, este álbum es su interpretación moderna: musical, lírica y visualmente. 

Una prueba de esta nueva energía es la montaña rusa que es el álbum: desde el intenso tema de apertura „Cross the Divide“, que arranca sin previo aviso, hasta el tema final, una balada desgarradora con una Simone Simons en plena forma. 

Este álbum deja claro su compromiso: destila la esencia de todo lo que los define. Todo en „Aspiral“ nos recuerda que la pasión es energía.

Respira hondo, suelta el aire: 2025 le pertenece a EPICA.

Epica News

Nuevos artículos

Lanzamientos musicales

Discografía

Aspiral

Live At Paradiso

We Still Take You With Us

Omega Alive

Omega

Design Your Universe Gold Edition

Beyond The Matrix - The Battle

Epica vs. Attack On Titan Songs

The Solace System

The Holographic Principle

The Quantum Enigma

Retrospect

Requiem For The Indifferent

This Is The Time

Design Your Universe

The Classical Conspiracy

The Divine Conspiracy

The Road To Paradiso

Quietus (Silent Reverie)

The Score - An Epic Journey

Solitary Ground

Consign to Oblivion

We Will Take You With Us (DVD)

Cry For The Moon

Feint

The Phantom Agony (Single)

The Phantom Agony